La webquest es una herramienta que se basa en el uso de recursos procedentes de Internet para promover el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes y el proceso de enseñanza aprendizaje.
El docente proporciona recursos al estudiante para que use los recursos, maneje la información y construya su conocimiento de forma autónoma.
La webquest que he elaborado se centra en la temática de los anuncios publicitarios, en concreto, en los anuncios de sensibilizacion de la DGT o de algún ministerio.
Consta de varias actividades incluyendo:
- Preguntas iniciales para abordar el tema de la publicidad y consolidar el concepto.
- Búsqueda de anuncios.
- Elaboración de una presentación.
- Presentación y debate grupal.
El enlace es el siguiente:
https://sites.google.com/site/losanunciosdelatele/
Y también puede consultarse en el directorio del portal EDUTIC-UA que incluye servicios y recursos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
http://www.edutic.ua.es/directorio-webquest/

La realización de Webquest es beneficiosa puesto que nos permite tratar temáticas muy diversas de forma divertida y dinámica.
La estructura de las Webquest es intuitiva y guía la materia a seguir. Es importante reflejar los recursos, enlaces y materiales que el alumno debe utilizar para realizar la tarea.
Esta técnica se centra más en que el alumno desarrolle la tarea y no en que busque fuentes, bibliografía o recursos para realizarla. Este punto puede tener sus pros y contras.
Es cierto que muchas veces a la hora de trabajar tenemos dificultades con la veracidad de las fuentes, ya que, en los libros según el autor plasma el contenido desde un enfoque diferentes y en los recursos de Internet a menudo existe información errónea y no actualizada.
Sin embargo, debemos enseñar también al alumno a saber buscar información a depurar el texto y las fuentes y a elaborar un trabajo partiendo de una temática general.
Con las Webquest, la estructura y recursos que proporciona elimina esta tarea de investigación centrando al alumno en la realizacion de la misma.
Por otro lado, la Webquest requiere de un recurso fundamental que es el recurso tecnologico. El alumno debe poder acceder a la página donde se encuentra la Webquest para poder realizarla. Es positivo porque anima al alumno a manejar nuevas tecnologías pero debemos tener en cuenta que para algunas edades es inviable y si se pretenden realizarla desde casa se convierte más en una tarea para los padres que para el propio alumno.
También el hecho de que se indique, antes de realizar la tarea, los criterios de evaluación conduce al alumno a centrarse en las pautas que van a ser evaluadas dejando de lado algunas propuestas que pudiese implementar por no ser englobada dentro de estos criterios.
Las Webquest pueden ser utilizadas en el aula para enseñar a los jóvenes a usar los recursos de forma guiada y en grupos con la correcta mediación del docente.
Tratar temas como la publicidad, la televisión, las TIC, tratados en este blog con las Webquest es muy recomendable ya que tenemos el apoyo del soporte digital para acompañarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario