A pesar de la diversidad de videojuegos que hay en el mercado, ¿cuáles son lo más demandados?
Según la cadena de tiendas GAME, los juegos más vendidos en España durante el pasado mes de diciembre son:
1- (PS3) Call of Duty: Modern Warfare 3
2- (PS3) Assassins Creed: Revelations (Edición Especial)
3- (PS3) Uncharted 3: La Traición de Drake
4- (PS3) FIFA 12
5- (WII) Just Dance 3
6- (3DS) Mario Kart 7
7- (WII) Mario&Sonic en los JJ.OO. London 2012
8- (PS3) Pro Evolution Soccer 2012
9- (PSP) Pro Evolution Soccer 2012
10- (3DS) Super Mario 3D Land
10- (3DS) Super Mario 3D Land
Como podemos observar, la guerra y los disparos son los elementos clave en las tiendas de videojuegos, ¿por qué?
Call of Duty Modern Warfare 3 nos pone en la piel de un soldado cuyo objetivo es obedecer las misiones que le han asignado, teniendo para ello que disparar y matar a los objetivos que se encuentre en su camino. También nos enmarca en un mundo de política, ya que, el soldado es de un bando u otro.
A su vez, uno de los puntos fuertes de este videojuego es la posibilidad de jugar con otros jugadores gracias a su contenido multijugador en línea.
Según el Código PEGI, este juego es de carácter violento y para mayores de 18 años. Pero ¿el perfil del jugador de este juego cumplen esta restricción de edad?
Este videojuego aparece en la televisión a todas horas, anunciándolo como uno de los mejores juegos del momento y creando una necesidad en los espectadores. Entre estos espectadores encontramos a niños y jóvenes que sienten esta curiosidad de jugar a esta videojuego.
No obstante, los anuncios de videojuegos no tienen restricción de horarios ya que publicitan un producto como cualquier otro: móviles, ropa, colonias, etc.
Entonces, ¿quién debe marcar la regulación?
Sin duda, deben ser los padres ya que son ellos quienes compran los videojuegos y permiten que sus hijos estén expuestos a la violencia, lenguaje y contenido de este videojuego.
Si en vez de comprar estos juegos, buscásemos juegos orientados a la edad de los niños podríamos usar este gusto por jugar para potenciar el aprendizaje.
Otro punto a resaltar es el gancho que tienen la opción multijugador de estos videojuegos. Las personas no sólo quieren jugar a un videojuego, sino que quieren jugar con sus amigos, hablar con ellos, crear equipo y competir contra otros jugadores.
Esto nos quiere decir que las personas usan los videojuegos para divertirse, para ocupar su tiempo de ocio como puede ser montar en bici o jugar al bingo; y que solicitan a los videojuegos el calor humano de un compañero o amigo.
Por este motivo, podemos usar este acercamiento para que los padres usen los juegos para pasar un rato con sus hijos y si se usa de forma correcta puedan aprender riendo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario