lunes, 31 de diciembre de 2012

Televisión en la escuela

La televisión es un medio de comunicación que hoy en día se ha convertido en un miembro más de la familia pero...¿en la escuela?

No es raro ir a un aula y encontrar proyectores, pantallas y ordenadores pero este medio de comunicación sigue brillando por su ausencia.

Podemos tener distintos puntos de vista sobre por qué no se aprovechan sus beneficios, no obstante a mi parecer puede ser por la dificultad de sacarle un buen uso para apoyar al currículo educativo.

¿Cómo podríamos implementar la televisión en las aulas?

Sin duda es necesario empezar por una formación a los maestros para que ayuden a los alumnos a aprender sin crear dependencia. La mediación y la regulación es imprescindible como en cualquier otro medio de comunicación.

La televisión tiene un beneficio añadido y es que potencia la percepción audiovisual sirviendo para  aumentar la atención, la motivación e incluso como recurso en caso de minusvalía en alguno de estos sentidos. 


También es interesante su uso en el aprendizaje de idiomas, puesto que mediante la visualización de películas van adquiriendo palabras, expresiones y agudizando el oído haciendo más fácil su aprendizaje.

                    

Además de contenidos propios de currículo, la televisión puede ser usada para enseñar a los niños a reflexionar, a ser críticos con los contenidos que observan, a entender que no todo lo que se anuncia es lo que realmente necesitan.

A su vez, el rechazar unas posturas o estereotipos emitidos en la televisión fortalece su personalidad y afianza su forma de pensar y actuar. 

La televisión es vista en un entorno familiar, en el cual, los niños se sientan en el sillón y ven sus dibujos animados favoritos, riéndose y divirtiéndose. Debemos saber reconducir este gusto por ver la televisión en un gusto por aprender cosas nuevas en la escuela, junto con el resto de sus compañeros de clase.

Al igual que las tecnologías están presentes en el currículo educativo, debemos incluir este medio de comunicación para que los más pequeños sepan aprender de él.

                

No hay comentarios:

Publicar un comentario