Los muppets ayudaban a los niños aprender nuevas palabras y nuestra querida abeja maya a conocer la naturaleza y respetarla.
Willi Fog hacía a los niños desarrollar el interés por descubrir el mundo y adentrarnos en nuevas aventuras con valentía. Oliver y Benji transmitían que hay que esforzarse por conseguir nuestras metas y apoyarse unos en los otros para conseguir una gran victoria.
Pero hoy en día, muchos de los programas que se suponen que son para niños son muy criticados y se cuestionan si más que potenciar su conocimiento son un pozo de malas influencias.
El personaje Schin Shan puede parecer divertido pero el valor educativo que transmite es más bien nulo, no obedece ni ayuda a su madre y eso sin contar que enseña más veces su cuerpo que transmitir valores. Asi como Bob Esponja que es un dibujo gracioso pero que sigue sin aportarnos nada.
Pero no toda la culpa de esto la tiene la televisión. Los padres deben controlar los dibujos que ven sus hijos y las ideas y valores que les transmiten. Los Simpson o South Park son dibujos de adultos y tienen la advertencia de que no sean visto para niños menores de ciertas edades, pero aun asi los ven. En este caso, son los padres los autores del problema y no la programación.
Pero no todos los dibujos de hoy en día han sido negativos. Dora enseña a los niños de una forma divertida a aprender ingles y los Lunnis acompaña a los niños a las cama todas las noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario