- Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico
- Las TIC no tiene efectos negativos sobre el aprendizaje ni generan motivación por si solas.
- Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas lo que permite un tipo u otro de aprendizaje.
- Las TIC se deben usar para que el alumnado aprenda haciendo.
- TIC usado como recurso de apoyo de distintas materias curriculares o como adquisición de competencias especificas de tecnología.
- TIC como búsqueda de información y como medio de comunicación.
- Utilización de las TIC tanto en el aprendizaje individual como colaborativo.
- Explicitar no solo el objetivo o contenido de aprendizaje curricular, sino también la competencia tecnológica que se promueve.
- Evitar improvisación en el aula de informática.
- Las actividades con TIC deben estar integradas en el currículo, no ser paralelas.
Este decálogo nos muestra el equilibrio y la cautela con la que debemos usar las TIC y incrementándose si las situamos en entornos educativos.
Las nuevas tecnologías en si mismas deben usarse como un recurso y no como el objeto de estudio.
A su vez, las nuevas tecnologías nos aportan información al instante,contacto con otras personas pero no debemos dejar de lado la necesidad de socializarnos y de comunicarnos con el mundo que nos rodea.
Por otro lado, las tecnologías tienen un carácter neutral y es la persona y el uso que hace de ellas la que las convierten o en un recurso útil o en un mero ocio. Esta utilización de las TIC en las aulas debe servir para mejorar el aprendizaje y la formación del alumno, y no como una formación estanco y exclusiva en si misma.
El uso de las TIC no debe ser la panacea en el aula ni el recurso usado por el maestro para facilitar la lección sino una herramienta útil que el alumno debe interiorizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario