viernes, 7 de diciembre de 2012

Tecnología o metodología


http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=DkNwAVq9VJE
Fecha de consulta: 7 de Diciembre de 2012

Las nuevas tecnologías en el aula aportan sin duda motivación en los alumnos, mayor nivel de atención y reducen el cansancio de estar un largo periodo de tiempo atentos a la pizarra, pero...

¿Es suficiente?

Las nuevas tecnologías necesitan de un usuario, es decir, de una persona que sepa emplearlas y darles un buen uso.

Por ello, deben acompañarse de un método, es decir, del valor y actitud humana del docente que bajo su experiencia sepa acompañar el ordenador o cualquier otro recurso de una explicación, una tarea, una dinámica de grupo, etc.

El uso de estos recursos en el aula no sirve de nada si el maestro no usa una metodología apropiada. Es más las tecnologías servirían para lo mismo que una pizarra o un dictado, no aportarían nada si no se acompañan de una dedicación y de una finalidad.  

La educación poco a poco se va modernizando y va introduciendo televisores, ordenadores, proyectores e incluso iPAD en las aulas, pero como siempre los recursos no lo son todo.

El uso que se le hace a estos recursos debe ser interiorizado y llevado a la práctica por los docentes, no usarlos como una mera obligación o como una sustitución de la pizarra o las lecciones magistrales.

Es necesario que los centros impartan cursos sobre el uso de las nuevas tecnologías,  ya que, la clave de este uso es una buena formación.

Sería difícil enseñar a los alumnos Google,SPSS o cualquier otra aplicación si el maestro no sabe usarla y por consiguiente no sabe explicarla. 

A su vez, la tecnología como ya hemos mencionado en otras ocasiones debe ser tomada como un recurso usado con un fin concreto,no como un objeto de estudio en sí mismo y ya que es el maestro el que va a utilizarla debe ser consciente de por qué la esta usando.



No hay comentarios:

Publicar un comentario