Uno de cada tres niños ya es capaz de 'manejar' el ordenador, mientras que el uso entre los usuarios de 13 años alcanza a casi la totalidad (un 94%), según un informe de la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC).
A la hora de acceder a Internet, el crecimiento de usuarios es 'también constante'. En este sentido, un 20 por ciento de los niños de 4 años navegan en la web, mientras que este porcentaje se sitúa en nueve de cada diez niños en el caso de los adolescentes de 13 años. En cuanto al uso por géneros, las niñas son más activas respecto a los niños en todos los grupos de edad. Así, en el tramo estudiado de 4 a 13 años ambos inclusive, el 70 por ciento de las chicas lo usan frente al 66 por ciento de los chicos. Este mayor uso de las chicas es la tónica general también en la comparación de edad año por año. Además, también se conectan antes a Internet, ya que un 60 por ciento de las niñas en este tramo de edad están en la web, superando el 54 por ciento de los niños. De la misma forma, es casi constante esta mayor tasa de conexión a Internet año por año de las chicas.
La residencia familiar es el principal lugar donde los niños utilizan el ordenador, especialmente a partir de los 9 años, los cuales se conectan desde casa en un 64,5 por ciento de los casos hasta alcanzar el 75,8 por ciento por parte de los adolescentes de 13 años.
http://www.soniatomas.com/
Fecha de consulta: 25 de Noviembre de 2012
Fecha de consulta: 25 de Noviembre de 2012
El uso de las nuevas tecnologías está presente en la vida de los más pequeños desde que nacen, haciendo que su uso lo integren como algo natural y diario.
Pero, ¿qué estamos dejando de lado?
Un niño de tres años antiguamente solía jugar con la pelota en el parque, con puzzles y pintar con plastidecores, y era impensable que usara un tablet o ipod.
Las nuevas tecnologías, debido a su importancia en la sociedad, debemos enseñarla a los más jóvenes ya que cuando lleguen al aula la van a utilizar constantemente, pero no debemos olvidar que son niños y que debemos potenciar que experimenten la naturaleza que les rodea y no sólo que pasen las horas delante de una pantalla.
A su vez, como se indica en el artículo, la residencia familiar es el lugar donde los niños aprenden a utilizarlas, luego son los mismos padres los que deben educar, vigilar y atender a sus hijos.
El ordenador es una herramienta de entretenimiento pero no debe convertirse en el centro del entretenimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario